12 Mandamientos del Cabello Rizado
- Yareli Jauregui
- 13 sept 2018
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago 2019
Por que 10 no son suficientes
Hace un par de años mire mi cabello en el espejo y pensé en alisarlo con un "permanente". Esto por que nunca supe como cuidarlo (mis fotos de la secundaria son un desastre), y por consecuencia mi cabello era mas grifo que rizado, tenia mucho frizz, puntas abiertas y a eso súmenle un corte que no le va al cabello rizado... El caso es que un viento así tipo la rosa de Guadalupe me hizo cambiar de opinión y quise aprender a cuidar mi cabello por que de verdad amaba el cabello de otras chicas que si lo lucían... A lo largo de ese camino he aprendido mucho sobre el cuidado del cabello...
Entre los millones de trucos para nutrir y lucir unos rizos cada vez mas perfectos (ya les estaré compartiendo cada TIP) están los tan famosos "Mandamientos del Cabello Rizado", que son la guía que promete llevarte por el buen camino para hacer la transición a un cabello saludable:
1- Aléjate del Calor

Si estas iniciando tu transición a la rutina del cuidado de tus rizos, esta será tu prioridad #1, el calor abre las fibras del cabello dejando escapar la humedad que le permite permanecer en su estructura natural, y el daño que provoca, no se repara de la noche a la mañana ya que también lo quiebra, abre las puntas y afecta el patrón de sus curvas.
2- No Shampoo

El tema del Shampoo siempre es un tanto controversial, por que al escuchar: "deja de usar shampoo" la gente se espanta y se imaginan un mar de cebo y sudor en el cuero cabelludo... pero la realidad es que el shampoo "tradicional" contiene sulfatos y siliconas que no solo limpian si no que acaban con el cebo natural del cabello eliminando esa protección e incentivando la caída, dejándolo enmarañado y difícil de manejar, puedes buscar un shampoo libre de estos ingredientes pero si se te hace algo costoso también puedes lavarte solo con acondicionador, el consejo es que te laves la cabellera cada vez menos llegando a hacerlo 1 vez a la semana.
3- Acondicionamiento

El cabello rizado es mas poroso, por lo que tiende a la deshidratación, misma que genera falta de definición y de brillo. Parte de tu rutina de cuidado debe incluir una mascarilla de acondicionador profundo, puedes aplicarte 1 mascarilla hidratante 1 vez a la semana y 1 mascarilla de acondicionador profundo para fortalecer y nutrir 1 vez al mes, no olvides dejarlas actuar de 10 a 15 min. según tu tipo de cabello.
4- Cuidado con el Alcohol
Procura revisar los componentes de los productos que aplicas en tu cabello y revisar que estén libres de alcohol ya que este absorbe el acondicionador y al evaporarse resecara el cabello y todo lo que lo reseque tenderá a encresparlo y a hacerlo mucho menos domable.
5- Bye cepillo

Lo mas sano y amigable es desenredar tu cabello dentro de la ducha al enjuagar tu acondicionador o cuando aun esta mojado, con esto evitaras las posibilidades de rotura que existen si lo haces cuando esta seco, sobretodo en cabellos largos, lo ideal es hacerlo con los dedos, pero puedes usar peines de cerdas anchas comenzando por las puntas hasta llegar a la raíz. Una vez desenredado, sella tu cabello con agua fría para que no se escape esa hidratación que ya le diste al aplicar tu acondicionador!.
De hoy en adelante deberás olvidarte de los cepillos, aun que si tu peinado lo demanda solo debes seguir esta regla: el peine se usa en mojado y el cepillo en seco y deberás considerar que el cepillo encrespara tu cabello.
6- Mojado y en frió

Para lograr un peinado libre, de rizos definidos y controlados, aplica tus productos favoritos que le den hidratación y definición a tu cabello a lo largo del día cuando tu cabello aun este húmedo para que los rizos estén unidos y equilibrados para trabajar el rizo y ayudarle a que adopte su estructura natural y cuando termines de estilizarlo puedes dejarlo secar al ritmo del clima sin tocarlo hasta que este sequito o puedes usar la secadora PERO exclusivamente usando un difusor (pronto subiré el post sobre como usar el difusor, espéralo!) y no apliques aire caliente.
7- Algodón o Microfibra

Querrás usar una camisa de algodón para eliminar el exceso de humedad y no la toalla, donde normalmente enredas tu cabello después de bañarte, cuando te diga que las fibras largas de las toallas hacen fricción con el cabello provocando frizz y quebraduras. también puedes hacerte una toalla especial para tu cabello hecha de Microfibra, ya que esta es muy suave y su capacidad de absorción es mayor.
8- Piña y Satín

Sabias que tu "peinado" rizado puedes lucirlo mas de un día? si! te puedes ahorrar la hora que inviertes peinándolo por la mañana aun que sea por un día (según como lo prepares y lo cuides puede ser por mas tiempo)... lo que debes hacer es una piña, si, una piña con tu cabello en lo alto de tu cabeza antes de acostarte, con el objetivo de evitar la fricción con la almohada lo mas posible, usa un sujetador ligero que lo mantenga en posición pero que no lo apriete como para dejar una marca. Y hablando de la almohada, ya va siendo tiempo que cambies esa funda de algodón por una de Satín que no hará fricción con tus rizos y no absorberá su hidratación durante la noche.
9- Córtalo en seco

A quien no le ha pasado que al ir al salón por un "despunte" solo ves el cabello caer y no sabes que es lo que esta pasando? y cuando te secan el cabello... OH sorpresa! se dan cuenta que cortaron demasiado, esto es por que los rizos tienen un largo diferente dependiendo si están secos o mojados, pero esto ya lo sabes...
Esta técnica es ideal para que no te lleves sorpresas al escoger un corte, ya que puedes ir viendo el trabajo que hace el estilista en tiempo real.
Si lo que buscas es dejar crecer tu melena entonces necesitaras un despunte cada 6 meses.
10- Aliméntate Sanamente

Una alimentación sana y equilibrada permite que la melena luzca sana, pero si restringimos las proteínas de la dieta difícilmente podremos formar queratina. Igualmente, la carencia de hierro hace que el pelo sea escaso y quebradizo. Para evitarlo, debemos incorporar a la dieta:
Alimentos ricos en proteínas.
Grasas de origen vegetal.
Alimentos ricos en vitaminas del grupo B, biotina y zinc.
Se afirma que ciertos alimentos pueden ser perjudiciales , tales como el café, dietas con muchos hidratos y grasas y con pocas proteínas favorecen la caída del pelo y que éste se torne más seco y frágil, así como el estrés o los cambios hormonales.
11- No a la tentación
Si que dan ganas de vernos diferentes cuando nos entregan una invitación para un evento al cual queremos asistir mas que bellas! Sin embargo si decidiste o estas pensando en iniciar tu transición para lograr un cabello rizado sano y natural, quiero que sepas que no basta con quererlo. Tendrás que desearlo, así será mas sencillo ser constante con tus rutinas de cuidado, pero no te preocupes, una ves que comienzas a notar cambios positivos, dan unas ganas tremendas de presumir la melena y poco a poco podrás superar las ganas de plancharlo o teñirlo antes de poder permitírtelo sin retroceder tu transición.
12- No envidiaras el cabello rizado de otras
Dime que no has estado en instagram por horas mirando fotos de chicas con rizos perfectos!?Si obvio yo también, pero el sentido positivo de hacerlo esta en tomar inspiración para trabajar nuestro propio cabello, Lo mas importante para amar tu cabello es aceptarlo tal y como es, si, con todo y que el peinado no te dura tanto, y que se frizzea según el clima. ya tendrás mucho tiempo para conocerlo y saber tratarlo. Será tu mejor aliado para realzar tu belleza! Cada esfuerzo vale la pena!
PD: No importa que tipo de cabello tengas, si quieres eliminar frizz, o hidratar tu cabello o desintoxicarlo de tanto químico, también puedes implementar cualquiera de estos TIPS, y por supuesto que quiero saber si lo harás! Déjame saber en comentarios o por mis redes sociales si comenzaste tu transición y como te ha ido con eso!
Sígueme en mis redes sociales! y comparte conmigo tus resultados!
Referencias:
https://www.iml.es/
https://www.cosmopolitan.com/
https://www.youtube.com/user/RisasRizos
Comments