El impacto ambiental de la menstruación
- Yareli Jauregui
- 28 jul 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago 2019
Este no es un post de comercial para recomendar la copa menstrual.

Vamos a hablar de la maravilla de alternativas de cuidado intimo que nos taladran la cabeza por todos lo medios posibles (TV, Internet, mi mama y la tuya también)... haciéndonos creer que nos harán sentir cómodas y libres vendiéndonos toallas para flujo azul...
[Chicas menstrúo desde los 16 y en 7 años jamas sentí ningún sentimiento de bienestar durante mi periodo, ademas que me fue imposible simpatizar con marcas que censuran la naturaleza del cuerpo femenino].

Pero es cierto que la vida no se detiene y acumulamos buenos recuerdos también durante esos días. Igual de cierto es que no importa con que frecuencia o a que nivel, todas presentamos incomodidades (en tiempo pasado o presente), y pensamos claro, que son "normales", que son detalles que vienen incluidos por que sangramos varios días al mes durante toda nuestra vida fértil (jaja que fácil se dice) y hasta puede ser considerado un buen precio por no andar por la vida manchandolo todo, aun que nada ni nadie nos puede garantizar que no pase.
Así de fatalista me pongo cuando hablo desde mi propia experiencia... pero no quiero generalizar mas, por que existen muchas otras afortunadas que viven su menstruación de una forma diferente, por que están los casos de:
Las que "menstrúan poquito"
Las que "les dura un par de días y ya"
Las que "menstrúan cada 3 meses"
Y ahí es cuando yo me pregunto... que importa las condiciones? que importa que no menstrúes como yo 5 días 1 vez al mes, digo, esta claro que algunas experiencias son mas agradables que otras, pero aunque hasta eso nos defina como individuos, todas (la super mayoría) nos cuidamos (en tiempo pasado y presente) de la misma manera... y cuales son esas maneras?
Toallas femeninas, en sus muy variadas presentaciones y tampones con sus muy variados riesgos de síndrome de shock toxico.
y que nos dice esto? que la comunidad menstruante consume en promedio 11 000 toallas y/o tampones durante la vida de cada una de nosotras. Por lo que, un total de 5,750,000,000 de unidades de estos productos desechables enfocados al cuidado intimo femenino van a dar a la basura o drenajes de México cada año.

Una toalla higiénica tarda aproximadamente 500 años en degradarse y el aplicador del tampón un poco más. Éstos accesorios contienen sustancias como látex, dioxinas, polvos absorbentes y otros químicos que dañan el medio ambiente y los mantos acuíferos.
Los tampones clásicos contienen trazas de dioxina, un producto altamente tóxico y cancerígeno; y las toallas desechables contienen perfumes y químicos, que en muchas ocasiones provocan reacciones alérgicas al entrar en contacto con la piel.
Vivimos un promedio de 76 años, pero dejamos al planeta la responsabilidad de sanar un daño ecológico de 500...
Es verdaderamente lucrativo que los monopolios ignoren estas cifras, no concientizen sobre el consumo responsable de estos productos y ademas que nos hagan pagar una cuota mensual por vivir nuestra naturaleza.
Pero no es solo culpa de las grandes empresas, por consecuencia, ninguna mujer estamos exentas de culpa por justificarse en la ignorancia...

Pero Tranquilas! que aun podemos redimirnos y comenzar a tomar decisiones conscientes, responsables y saludables para nuestro cuerpo y para el planeta, en la actualidad los movimientos ecológicos están mas activos que nunca, debido al estado de alerta en el que el planeta actualmente se encuentra por consecuencia de nuestra huella ecologíca en el cambio climático.
El “mercado verde” ofrece una amplia gama de productos alternativos que han conseguido su popularidad no sólo gracias a la conciencia ecológica, sino también por salud.
Así que ya no tenemos escusas, si eres mujer y te preocupa el estado del planeta, así como las alternativas saludables, es momento de informarte y decidirte pon método que reduzca tu impacto ecológico y te proporcione mas comodidad y seguridad... o ignorar este post, ignorar el calentamiento global, ignorar el cambio climático e incluso ignorar la posibilidad de usar métodos mas sanos para el bienestar de tu cuerpo.
Opino que es una decisión que definitivamente se debe tomar, ya no podemos seguir en la zona de confort en la hemos permanecido gracias a la mercadotecnia y a los prejuicios...
Este post a sido inspirado por las ganas de generar un cambio en la forma de pensar de cada cabeza que lo leerá, pero sobretodo por la necesidad de que este cambio ocurra realmente, Compártelo si crees que pueda ayudar a otra persona a crear conciencia y déjame saber que es lo que piensas en los comentarios...
Referencias:
-https://www.entrepreneur.com
Muy bien hermosa, que bueno que no sólo tratas este tema sino que continúes concienciando a más personas, para mejorar nuestro entorno, nuestro planeta y continuar el legado junto a las pequeñas generaciones ...sigue adelante.
Me encanta la forma en que abordas un tema que se ha inculcado como tabú y causar conciencia de como manejarlo de una manera mas natural, comoda y ambiental